miércoles, 11 de mayo de 2016

Viviendo con el enemigo

Viviendo con el enemigo
Pancho es mecánico y Maricruz estudiante universitaria, ambos se conocen desde la infancia y están muy enamorados; sin embargo, los padres de Maricruz se oponen a esta relación pues consideran a Pancho inferior para su hija y demuestran su malestar lanzando injurias a Pancho cada vez que lo ven; ante esta situación, la joven pareja decide que lo mejor para ellos es independizarse, para ello acuden al banco y consiguen un préstamo a nombre de los dos con el cual compran un departamento.

martes, 10 de mayo de 2016

La píldora del día siguiente y la objeción de conciencia

La píldora del día siguiente y la objeción de conciencia
Hace algunos años en la ciudad de Barcelona, una atribulada mujer llegó a primeras horas del día al local de un farmacéutico para que éste le venda un anticonceptivo oral de emergencia de nombre levonorgestrel 0.75 mejor conocido como la píldora del día siguiente, el farmacéutico le dijo que no expendía ese tipo de productos porque iba en contra de sus creencias.

lunes, 9 de mayo de 2016

Vientre en alquiler

Vientre en alquiler
Hace algunos años en nuestro país, se dio el siguiente caso: un matrimonio (doña Bertha y don Gabriel) quienes no podían tener hijos propios, encargaron a una mujer (Estela) la gestación de un niño, que debía ser entregado a los esposos tras su nacimiento. A cambio de ello, Estela recibiría la suma de $18 900 dólares americanos.

domingo, 8 de mayo de 2016

Esclavitud antes y ahora

Esclavitud antes y ahora
El otoño de 1780 en aguas del océano atlántico, un barco negrero llamado Zong, zarpó desde el puerto de Accra (ciudad portuaria de Ghana), el barco había sido diseñado para transportar alrededor de 193 esclavos, pero en esa ocasión transportaba 442; el destino final era la isla de Jamaica, donde iban a ser vendidos.

jueves, 5 de mayo de 2016

"Thu Loquito Lindo" y el Groming

"Thu Loquito Lindo" y el Groming
Era cerca de las 4 de la tarde y el local de Bembos estaba casi lleno, sentada cerca a la puerta, Katy visiblemente nerviosa observaba el menú del día, sacó su celular y vio la hora, faltaban solo 10 minutos para su cita, se había vestido más atrevida que nunca, un jean desgarrado y ceñido al cuerpo resaltaba sus juveniles formas y un pequeño polo celeste dejaba a la vista gran parte de su cintura hasta un poco más arriba del ombligo un ligero maquillaje la hacía ver más madura; era el señuelo perfecto.

miércoles, 4 de mayo de 2016

La inquisición y el onus probandi

La inquisición y el onus probandi
Una regla del Derecho en todos los procesos nos indica que cuando una parte acusa a otra, está en la obligación de presentar pruebas que demuestren sus alegatos, valiéndose para ello de testimonios, pericias, inspecciones, etc. lo que se conoce como la carga de la prueba (onus probandi); sin embargo, existió una época donde era suficiente con que un par de acusaciones de testigos atestiguara en contra de alguien para que se inicie un proceso en contra de este último; estoy hablando de la Santa Inquisición.

lunes, 2 de mayo de 2016

Frankestein contra la combinación de leyes

Frankestein contra la combinación de leyes
Corría el verano de 1816 y en un antiguo castillo de la campiña suiza, una joven británica de nombre Mary Wollstonecraft Shelley hizo una apuesta con un amigo poeta suyo llamado Lord Byron y el médico de éste; la apuesta consistía en ver cuál de ellos era capaz de escribir la mejor historia de terror.